Montaje de fotos de Juan Carlos I con expresión seria en primer plano con una imagen del palacio de la Zarzuela de fondo y un emoji de advertencia al lado.

Casa Real toma una dura decisión con el rey Juan Carlos I: es un gran shock

La Familia Real se desmarca del rey emérito tras anunciar la publicación de sus memorias más personales

El rey Juan Carlos I vuelve a acaparar la atención pública, aunque esta vez por un motivo muy distinto a sus viajes o controversias judiciales. La inminente publicación de sus memorias ha generado un profundo revuelo en Zarzuela, convirtiéndose en un asunto delicado para la Casa Real.

Lejos de emitir comunicados o valoraciones, la institución ha optado por el silencio. Una decisión que, más allá de la prudencia, refleja un claro punto de inflexión en su relación con el monarca emérito. El monarca ha decidido hablar a través de la publicación de un libro.

El rey Juan Carlos mayor con expresión de sorpresa junto a un gran signo de exclamación rojo frente a un coche blanco
La Casa Real ha decidido mantener el silencio institucional con respecto al emérito | espanadiario.vip, Europapress

Reconciliación: la historia contada por el propio Juan Carlos I

El libro llevará por título Reconciliación y será publicado por la editorial Planeta. Es una obra escrita por el propio Juan Carlos I, fruto de años de reflexión y aislamiento en Abu Dabi. El emérito comenzó a trabajar en esta autobiografía tras su marcha definitiva en 2020. Un proyecto motivado por la soledad, el aburrimiento y una profunda sensación de abandono.

Según fuentes cercanas, no pidió permiso a Zarzuela ni consultó con Felipe VI y simplemente tomó la decisión de contar su versión de los hechos. La editorial lo califica como un lanzamiento histórico: será la primera vez que un rey español moderno publique sus memorias en vida. Algo solo comparable a lo que hizo Eduardo VIII en Inglaterra.

Reconciliación no será únicamente una narración personal. Incluirá fotografías, documentos inéditos y recuerdos íntimos. Las hijas del emérito, Elena y Cristina, colaboraron activamente en el proyecto, llevándole álbumes familiares y objetos clave hasta Emiratos Árabes para completar la obra.

Felipe Vi y Juan Carlos I mirándose con seriedad sobre un fondo oscuro y dos signos de exclamación rojos entre ellos
Juan Carlos I empezó a escribir el libro por motivos de soledad, sin consultar a nadie | Europa Press, espanadiario.vip, STILLFX

Silencio en Zarzuela, ruido en el entorno

Desde la Casa Real no habrá comentarios sobre la publicación. Consideran que es una decisión estrictamente personal y prefieren no involucrarse. Es la misma postura que han adoptado en los últimos años respecto a Juan Carlos I, marcada por la cautela y la distancia.

Felipe VI ha mantenido desde el inicio de su reinado una separación institucional clara con su padre. Ante este libro, no cambia el enfoque: silencio absoluto. Una actitud que, pese a su discreción, refleja el delicado momento en la relación entre ambos.

El contenido de Reconciliación apunta a ser explosivo. Juan Carlos I repasa episodios clave de su vida, con énfasis en sus últimos años. Según su entorno, no solo cuenta su historia, también lanza una defensa firme: se siente víctima de una campaña de desprestigio y cree que nunca se le permitió ofrecer su versión. Este libro, aseguran, es su última palabra.

El Rey Juan Carlos sale del Real Club Náutico de Sanxenxo, a 25 de abril de 2025, en Sanxenxo.
La Zarzuela entiende que ha sido una decisión privada | Europa Press

La periodista francesa Laurence Debray ha sido clave en el proyecto. Ya escribió Mi rey caído, y ahora ha ayudado a estructurar el nuevo volumen. Su colaboración ha sido esencial para dotar al texto de ritmo y coherencia.

El rey emérito también ha iniciado acciones legales por difamación. Entre los demandados está el expresidente Miguel Ángel Revilla y no se descarta que lleguen más denuncias. El libro, por tanto, no llega solo como una memoria, es un intento de reconciliación consigo mismo y con su país.

Desde Zarzuela, el mensaje es claro: no habrá respaldo, pero tampoco oposición directa. La publicación marca el cierre simbólico de una etapa. Una etapa que, con este libro, podría quedar definitivamente atrás.

Juan Carlos I se despide, esta vez con su propia voz. Mientras tanto, la Casa Real avanza sin mirar atrás. Y el legado del emérito se reescribe, línea a línea, desde la distancia.